ALONDRA MORENO: UNA MUJER CON INICIATIVA Y COMPROMETIDA CON GENERAL ZUAZUA

Cultura

Oct 24, 2023

Tags

Cultura
Autor:
Sócrates
Sócrates

Ubiquémonos geográficamente con la ciudad de General Zuazua, la cual se localiza al noreste del estado de Nuevo León; teniendo colindancia al Norte con Ciénega de Flores e Higueras, al Sur con Apodaca y Pesquería, al Oriente con Salinas Victoria y al Poniente con Marín. Un municipio que cuenta con una extensión territorial de 184.5 km², que se caracteriza por tener un enorme recinto de espectáculos musicales llamada Zuazua Arena, además de elaborar ricos empalmes que son muy tradicionales dentro de la gastronomía de la región; aunado a tener dentro de su territorio a las colonias Real de Palmas y Valles de Santa Elena que, son consideradas como unas de las de mayor extensión territorial en Latinoamérica.

-->

Justamente ahí en ese municipio metropolitano habita una joven ciudadana que ama profundamente su General Zuazua, esa tierra que la vio nacer, donde sus Antecesores en base al trabajo echaron raíces y dieron abundantes frutos que pusieron al servicio de su Comunidad; se está haciendo referencia de Alondra Yiovana Moreno Villa, mujer comprometida con su entorno social y que cuenta arraigadamente con el don de servicio, mismo que ofrece al prójimo e involucra en las diversas situaciones que se presentan en su entorno comunitario, una dama muy querida por los jóvenes con quienes lleva una relación fraterna, además de ser miembro activo del Partido Acción Nacional realiza actividades sociales y deportivas en conjunto en la búsqueda del bien de su municipalidad.

DE CUNA HUMILDE, DONDE LOS VALORES PREDOMINAN

“Mis Padres son el mejor ejemplo de superación”.

La Licenciada Alondra Moreno Villa proviene de una familia humilde, que tuvo su arraigo en el municipio de General Zuazua, donde a diario veía que el trabajo honrado era el principal ejemplo para salir adelante. Fue testigo de cómo tanto sus Padres como sus Abuelos se ganaban la vida laborando arduamente, que con el paso de los años su esfuerzo se vio recompensado al formar su propia maquiladora. Con gran agrado recuerda su infancia, ese tiempo en el que salía a divertirse a jugar con sus familiares y vecinos donde vivía; los tiempos en los que acudía a realizar sus estudios básicos donde el compañerismo que existía entre ellos era favorable, mismo que les facilitaba para elaborar trabajos en equipo, que a la postre, es uno de los principales pilares para el desarrollo del diario vivir y que lo practica en las actividades que desempeña.

GENERAL ZUAZUA: UN MUNICIPIO PLAGADO DE JÓVENES

“La voz de los jóvenes es importante”

El municipio de General Zuazua cuenta con una población de 102,149 habitantes, en los que 24,401 personas rondan la edad de 18 a 30 años y que representan el 23.9 % de los moradores del municipio. Partiendo de estos números deducimos que la ciudadanía que habita en el municipio es relativamente joven. En base a esto y siendo parte representativa de este rango de edad, Alondra Moreno ha participado en compañía de diversos jóvenes ‘panistas’ en distintas campañas sociales y brigadas asistenciales, donde buscan apoyar a la gente más necesitada de la municipalidad. Moreno Villa considera que la voz de los jóvenes es primordial en la toma de decisiones, con el respaldo de gente de experiencia se pueden lograr muchas cosas y conseguir grandes objetivos para una mejor dinámica dentro del municipio. Subrayó que esto debe de tener solidez con una buena formación académica, ya que es vital para poder sembrar los cimientos de un cambio de manera ordenada.

EL TRASLADARSE A TRABAJAR O ESTUDIAR, REQUIERE DE MUCHO TIEMPO

“Ojalá y un día el habitante de General Zuazua trabaje y estudie en el mismo municipio, para que tenga mayor tiempo de convivencia familiar”.

Una de las mayores problemáticas con las que a diario vive el habitante de General Zuazua es en el traslado para ir a laborar o a su institución educativa; muchos de ellos se pasan de cuatro a seis horas para realizar sus actividades cotidianas. Si tomamos en cuenta que la extensión territorial municipal es de 184.5 km², bien se pueden realizar proyectos atractivos para que el Empresario o Industrial voltee a nuestra ciudad e invierta su capital con nosotros; los espacios son bastos para planear zonas que alberguen dicha actividad. La misma problemática sucede en los temas de educación, particularmente en el bachillerato y a nivel profesional. Hoy en día nuestro municipio cuenta con 53 planteles educativos -Preescolar, Primaria y Secundaria- y un CECYTE - Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos- donde se le instruye al estudiante conocimientos técnicos en diversas ramas académicas. Pero, en su traslado viven la misma odisea para arribar a ellos. Como consecuencia de esto, General Zuazua es un municipio donde sus habitantes solo llegan a dormir y descansar un poco, para al día siguiente repetir la misma rutina.

-->

VEO FAMILIAS CON CARESTÍAS BÁSICAS

“El respeto es fundamental para una buena comunicación”

De su Familia ha aprendido que debe existir un sano equilibrio en las acciones que se emprenden, sin olvidar el lado humanitario que debe practicarse con el entorno que nos rodea, buscar tenderle la mano a la gente que lo necesite en los momentos donde más apremie. Y eso desde muy temprana edad lo practica, tanto de manera personal como en compañía de los jóvenes que integran el Comité Municipal del PAN. Sus raíces familiares las encuentra en Zuazua, de ahí el conocimiento que tiene sobre la realidad que se vive en el municipio, en el que pretende seguir apoyando para lograr un mejor nivel de vida. Le preocupa ver continuamente cómo las personas, para llegar a la Cabecera Municipal tienen que caminar más de 20 minutos para poder realizar un trámite de su interés en la Presidencia Municipal, sin importarles las inclemencias climáticas. Otro grave problema con el que también se cuenta es que son pocos los lugares que atiendan las cuestiones de Salud en la municipalidad son pocos los Centros de Salud y solamente se cuenta con la Clínica 59 del IMSS, una de las de mayor demanda en este rubro; si el habitante de Zuazua requiere de una especialidad, se tiene que trasladar con recursos propios al municipio de Apodaca o San Nicolás para darle seguimiento al mal que le aqueja.

ESPERA VIVIR UN MEJOR FUTURO EN SU COMUNIDAD

“Los niños y los Adultos mayores, mi principal prioridad”.

Una serie de añoranzas vienen a la mente de ‘Alo’, como así la nombran en su Comunidad; ella tiene la esperanza de que un día se busque el total bienestar en esta Ciudad Metropolitana de cada una de sus familias que la integran, donde la equidad sea prioridad para cada uno de ellos. Donde se recorran sus distintos sectores con tranquilidad y seguridad, que sus familias -especialmente los niños y Adultos Mayores- salgan de sus casas, que degusten de esos empalmes que muy rico se comen en las mesas de cada hogar y en las plazas en un ambiente de fraternidad. Que realmente el ir a las Fincas Campestres que proliferan en el municipio sea totalmente seguro, en un lugar altamente iluminado y con vialidades buenas que le dejen al paseante el deseo y gusto por volver; que vuelvan esos domingos de Rodeo en donde el sonido del acordeón y bajo sexto amenizaban lindas tardeadas a los lugareños y a los vecinos de los diversos municipios que rodean su General Zuazua. Así es como Moreno Villa le da fin a esta amena y constructiva plática.

Por Pedro García Galván

eye counter
246

Comparte tu opinión en la sección de comentarios