LOGRA LORENA DE LA GARZA, LIDERAZGO EN EL CONGRESO

Política

Feb 24, 2025

Tags

Política
Autor:
Pedro García Galván
Pedro García Galván

En los últimos meses, el Congreso de Nuevo León ha sido una fortaleza para nopermitir excesos de nada, ni de nadie, se ha convertido verdaderamente en una protectora de los derechos de los ciudadanos del estado, llevando consigo una responsabilidad abierta y decidida en cuidar los intereses de todos, dirigido por la presidenta de la Mesa Directiva Lorena de la Garza Venecia, que con suaudacia le ha dado un toque político distinto, logrando bases importantes en la legislación local.

La Diputada local, del Distrito 8, ha llevado el peso de una gestión complicada en su Septuagésima Séptima Legislatura, pero finalmente superada con los acuerdos logrados recientemente con los distintos grupos políticos del Congreso, teniendo como firme idea, el beneficio de todas y todos los neoloneses.

Comprometida con el trabajo legislativo, Lorena de la Garza, también ha presentado, actualizado o creado propuestas que ayudan al fortalecimiento de las normas que rigen al estado, como buscar el incremento y la asignación de los recursos públicos a las diferentes comunidades que permita vivir de forma tranquila y en paz a los ciudadanos de Nuevo León.

Además, tras el desarrollo de los proyectos destinados a la solución para afrontar deforma permanente la crisis hídrica, busca constantemente ejecutar acciones que permitan que el suministro y acceso al agua sea el adecuado para que llegue a los hogares de la población nuevoleonesa; a través de las obras hidráulicas que se desarrollan en la entidad.

Otro tema que preocupa, pero que se ha llevado con seriedad bajo su gestión como presidenta del Congreso es en materia del medio ambiente, del que se indaga la calidad del aire que se respira, para encontrar las causales que trastoca los trastornos de la salud de la población, realizando estudios profundos que permitan ser la solución a lo que aqueja al ciudadano. En este y bajo esta gestión, se aprobó en comisiones la iniciativa que De la Garza Venecia propuso para que las actas de defunción incluyan a la contaminación del aire como factor que causa la muerte, reformando La Ley General de Salud.

Asímismo, entre las metas de esta legislatura e igual de importante, es el realizar una revisión profunda y una reformulación completa de lo que actualmente rige el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; a fin de fortalecer de forma significativa las disposiciones existentes. A manera de introducir nuevas medidas y penas más rigurosas que sirvan para el combate y erradicación de toda forma de violencia dirigida hacia las mujeres en todas sus manifestaciones y contextos.

AUDACIA Y LIDERAZGO FEMENINO

No está demás mencionar que, por primera vez en la historia del Congreso delEstado, la LXXVII Legislatura cimbró un hecho sin precedente, logrando conformar su Mesa Directiva solamente por mujeres, generando paridad en sus acciones. La propuesta fue aprobada por la mayoría de los Diputados con 30 votos a favor, 11 abstenciones y 1 en contra.

Se destaca que esta Legislatura también es la primera que está conformada en su mayoría por mujeres, con una integración de 24 diputadas por 18 diputados. Y quedó integrada de la siguiente forma: Lorena de la Garza del PRI como presidenta, Grecia Benavides de MORENA como vicepresidenta, Cecilia Robledo del PAN como secretaria, Ailé Tamez del PAN como segunda secretaria y Claudia Chapa del Verde Ecologista como segunda vicepresidenta.

La actual presidenta del Congreso del Estado, tuvo una reunión con siete expresidentes del Poder Legislativo para retroalimentarse de su experiencia y llevar adecuadamente su cargo. A dicha reunión asistieron los priistas Ivonne Álvarez y Francisco Cienfuegos; también los panistas, Nancy Olguín, Daniel Carrillo, Mauro Guerra, Juan Carlos Ruiz; y por Nueva Alianza estuvo María Dolores Leal Cantú.

La finalidad de esta junta es de escuchar a través de ellos “la voz de la experiencia” para desempeñar su cargo, aunado a plantear soluciones a los problemas que aquejan al estado. Pero esto no queda solo ahí, pues se busca que las reuniones se realicen de manera periódica. De la Garza Venecia manifestó que como Presidenta del Congreso generará espacios de diálogo y negociaciones entre las diferentes fuerzas políticas.

Con el diálogo y el trabajo en equipo, tanto el Poder Legislativo como el Ejecutivo, pueden trabajar juntos para seguir construyendo leyes y políticas públicas que favorezcan el desarrollo del Estado.

LA HISTORIA RECIENTE

Un total de 492 acuerdos y decretos que se aprobaron desde mayo de 2022 a la fecha, no se publicaron en el Periódico Oficial del Estado, por lo que Lorena de laGarza, como encomienda principal solicitó al Ejecutivo Estatal Samuel García atender dichas reformas, enviando la solicitud por escrito a través de la Oficialía de Partes del Palacio de Gobierno.

Lorena de la Garza, también, presentó una iniciativa para que el Poder Ejecutivo donde se establece que cualquier solicitud de deuda, deberá de incluir los proyectos ejecutivos completos, que detallen a grandes rasgos la obra que se plantea, al igual que los estudios técnicos y financieros que respalden la viabilidad, beneficios y necesidad del endeudamiento, con esta reforma se pretenden prevenir actos de corrupción.

NEGOCIACION ESEXHAUSTIVAS

Bajo el legado de su presidencia de la Mesa Directiva, Lorena de la Garza invitó enrepetidas ocasiones al Gobernador Samuel García Sepúlveda a reunirse con los Diputados de las distintas fracciones partidistas en el Congreso local, a fin de crear una mesa de negociación y diálogo para aprobar el Presupuesto 2025.

Y de nueva cuenta, el trabajo en equipo entre el Ejecutivo y Legislativo, tras una serie de pugnas y con la coordinación de la diputada local del Distrito 8, el Presupuesto 2025 fue aprobado por unanimidad; donde además de los diputados se tuvieron negociaciones con el Tesorero General del Estado. Entre lo que se aprobó fueron $156 mil 264 millones 317 mil 676 pesos de presupuesto total.

Además,de $8,000 millones de financiamiento, aunado a $2,184 millones de pesos de endeudamiento independiente para Agua y Drenaje, y los recursos que están etiquetados minuciosamente para que llegue a las obras y organismos correspondientes. También, el Poder Ejecutivo se comprometió a entregar los recursos pendientes del fondo municipal del 2023, de $1,757 millones de pesos.

SE DESIGNA FISCAL GENERAL DE JUSTICIA EN EL ESTADO

Aprovechando la coyuntura que había abierto los recientes acuerdos entre el poder ejecutivo y legislativo, finalmente, hubo un criterio conjunto para dar paso a la designación del nuevo Fiscal del Estado, tema que estaba en el tintero y del cual De la Garza Venecia puso mucho énfasis. Trascendentemente el tema fue consensado y aprobado, primero en comisiones, donde pasaron por unanimidad, al nombrar al Licenciado Javier Flores Saldívar para ocupar el cargo vacante, tras casi dos años de operar Pedro Arce Jardón como interino, tras la renuncia de Gustavo Adolfo Guerrero en octubre del 2022.

Este nombramiento fue avalado por el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda y tras ser electo, los legisladores le tomaron la Protesta de Ley como Fiscal General de Justicia del Estado de Nuevo León.

Logrando con lo anterior, un objetivo más en su función como Presidenta de la Mesa Directiva, que tienen hoy a los poderes de Nuevo León más equilibrados que permiten quizás un comienzo de los próximos tres años de gobierno con mayor expectativas para todas y todos los ciudadanos, todo esto, debido a la disposición de ambos poderes, pero sobre todo a un contrapeso importante como lo ha sido el Congreso local dirigido por su presidenta Lorena de la Garza que ha permanecido intolerante a los abusos e injusticias que mantenían alejados los acuerdos que eran necesarios para avanzar en el Estado.

eye counter

Comparte tu opinión en la sección de comentarios